De "el agujero de la vergüenza" a propuestas de acción en espacio público





 

Hace 25 años, los vecinos del barrio de Orriols (Valencia, España) abrieron un agujero provisional para conectar dos calles a través de una ruina. Aquella necesidad de conexión persiste y es conocida como "el agujero de la vergüenza". Hace poco fue intervenida artísticamente y es el punto de partida para un mapeo.

Orriols Convive y la artista Rosa Samperio están a cargo de esta propuesta y cuentan con Datea para la iniciativa "Espacios que esperan". Al respecto, el diario Levante, El Mercantil Valenciano, les dedicó una nota.

"A lo largo de esta primera quincena del mes de junio se ha llevado el taller "Orriols desde una mirada artística". Este proyecto ideado entre la artista Rosa Samperio y la asociación Orriols Convive nacía con la intención de repensar la situación del espacio público del barrio a través de la representación, mediante la práctica artística, de los espacios en situación de abandono o degradación, buscando en estos el potencial que valide estos lugares, infravalorados por su estado, como contenedores de vivencias o relatores de nuevas historias".

"El taller se comenzó con una deriva fotográfica por el barrio con el pretexto de "buscar y captar con nuestras cámaras los espacios que se encontrasen en un estado de letargo esperando que algo suceda", explicaron en un comunicado".

"Al mismo tiempo hemos abierto una iniciativa digital en la página datea.pe con el nombre de #Espacios Que Esperan Orriols con la intención de recoger las localizaciones de los lugares trabajados en el taller. Esta iniciativa permanecerá abierta para todo aquél que quiera acceder a esa información o la quiera ampliar. La exposición de este mural colaborativo se ha desplazado al local de la asociación. Orriols Convive con la intención de que el diálogo con los vecinos continúe".


Explora y datea en la iniciativa, inspírate en crear la propia y:


Queremos darte la mejor experiencia para compartir datos útiles y lograr cambios. Datea es una herramienta de código abierto, que permite ser estudiada, reutilizada y mejorada por gente como tú. ¿Podemos contar contigo? Basta con que respondas este mensaje :)

Conoce más sobre Datea:

 

Un mensaje de tus amigos de Datea.pe, un proyecto de La Factura, con el apoyo del Fondo Acelerador de Innovaciones Cívicas.

 


 


About the author

ACTO
Asociacion cultural sin fines de lucro comprometido con el Peru y sus valores mas sublimes.

1 comentario:

Copyright © 2013 ASOCIACION CULTURAL TOTORA and Blogger Themes.