La muerte en Gaza: No podemos ser indiferentes





Zaragoza, como otras ciudades de medio mundo, ha vuelto a mostrar su rechazo a la masacre de Israel en Gaza, donde las bombas han reventado la vida de más de 700 palestinos, de los que 115 son menores. Este carnicería la ha reflejado el periódido The Washington Post en una infografía. La prensa internacional empieza a informar con más objetividad de las salvajadas del Ejército israelí, lo que incomoda al Gobierno sionista.







Convocadas por el Foro Paletina Libre, varios centenares de personas se han concentrado la tarde de este jueves en el centro de Zaragoza para expresar su indignación por los crímenes de guerra que está llevando a cabo el Ejército israelí en la Franja de Gaza, ante la permisividad de Europa y del resto de la denominada comunidad internacional. En varias ciudades de medio mundo se suceden actos de protesta contra esta carnicería, con una incidencia brutal entre los más pequeños.

Este jueves, el Ejército israelí ha bombardeado un colegio de la ONU que servía de refugio a los ciudadanos. El fuego ha causado más de 20 muertos y decenas de heridos. Los responsables del centro afirman que Israel era conocedor de que el edificio albergaba a personal civil para protegerse de los bombardeos.

Los medios de comunicación internacionales están empezando a denunciar, con informaciones algo más objetivas, la masacre de Israel en Gaza desde que empezó sus ataques el pasado día 8. Esta actitud empieza a incomodar al Gobierno de Benjamin Netanyahu, que llamó a varias cancillerías para que 'aconsejasen' a los periódicos que retirasen a sus periodistas de la zona. Esta infografía del diario estadounidense The Washington Post muestra los muertos habidos hasta este jueves en la Franja: 792, de los que 35 son israelíes y el resto palestinos, con 115 menores.







Más de 20 personas han resultado muertas en el bombardeo de una escuela-albergue de la ONU
























About the author

ACTO
Asociacion cultural sin fines de lucro comprometido con el Peru y sus valores mas sublimes.

0 comentarios:

Copyright © 2013 ASOCIACION CULTURAL TOTORA and Blogger Themes.