Ahora que estamos en Semana Santa, en todo el Perú existe la tradición de visitar 7 iglesias. Estas son las que hemos elegidos nosotros:
1. Santo Domingo
Se trata de un lugar de gran importancia para los limeños ya que fue donde San Martín de Porres tuvo su celda y donde reposan ahora los restos de Santa Rosa de Lima.
Ubicada en la primera cuadra del Jirón Camaná, en el Centro Histórico de Lima, fue terminada de construir en 1578, aunque quedó prácticamente destruida -y luego fue reconstruida- tras el terremoto de 1678.
Su fachada es, junto con la fachada de la iglesia de La Merced, una de las dos únicas de estilo barroco churrigueresco, sobrecargada de adornos y labrada en piedra. En el coro de la iglesia se observa la sillería más antigua del Perú, trabajada en madera de cedro de Nicaragua, de estilo Renacentista.
![Santo Domingo](http://limaeslinda.files.wordpress.com/2014/04/santo-domingo.jpg?w=500)
2. San Francisco
Este complejo religioso se ubica a dos cuadras de la Plaza de Armas y está conformado por la Basílica y el Convento de San Francisco de Asís, las capillas del Milagro y la Soledad, y por una plazuela. El convento cuenta con claustros adornados con azulejos sevillanos, invaluables pinturas y una hermosa biblioteca.
Dentro de él se hallan unas catacumbas, consideradas el más importante cementerio de la Lima virreinal: una serie de pasajes subterráneos donde se daba sepultura a antiguos habitantes de la capital, las cuales se pueden visitar ahora dentro de un circuito turístico.
![San Francisco](http://limaeslinda.files.wordpress.com/2014/04/san-francisco.jpg?w=500)
3. Catedral de Lima
Ubicada en la Plaza de Armas de Lima, La Basílica Catedral de Lima y Primada del Perú es la Iglesia Mayor del país. Su construcción fue solicitada por Francisco Pizarro (fundador de la ciudad de Lima) en 1535 y fue inaugurada en 1540.
La Catedral es en sí una perfecta síntesis de los estilos arquitectónicos que se desarrollaron en la ciudad de Lima desde sus orígenes hasta el día de hoy: renacentista, neoclásico, gótico tardío, barroco y plateresco.
La catedral de Lima fue edificada en el lugar donde estuvo el adoratorio inca del puma inti y el palacio del príncipe cusqueño Sinchi Puma, descendiente directo del Inca Sinchi Roca. En una de las naves de la iglesia se encuentra la tumba de Francisco Pizarro, cubierta de mosaicos alusivos a la conquista española.
Desde 1991, es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad al encontrarse dentro del Centro histórico de Lima. En ella todos los domingos y fiestas de guardar se puede oír misa a las 11.00am.
![Catedral de Lima](http://limaeslinda.files.wordpress.com/2014/03/023-catedral-de-lima.jpg?w=500)
4. La Merced
La Basílica Menor y Convento de Nuestra Señora de la Merced, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, fue construida en 1535. En ella se venera a la Virgen de las Mercedes, patrona de las Fuerzas Armadas del Perú.
La fachada tallada en granito traído de Panamá tiene un estilo barroco churrigueresco limeño. En su interior hay retablos de diversos estilos como barroco y rococó, y esculturas y pinturas consideradas joyas del arte virreinal. En la parte central del altar mayor destaca la efigie de Nuestra Señora de la Merced.
![La Merced](http://limaeslinda.files.wordpress.com/2014/04/la-merced.jpg?w=500)
5. Virgen Milagrosa
Ubicada en el Parque Central de Miraflores, fue diseñada por el arquitecto Ricardo de Jaxa Malachowski y construida sobre la base de la antigua iglesia denominada San Miguel de Miraflores.
En sus muros laterales se observan vitrales que relatan escenas de la vida y milagros de Jesús. En el altar mayor sobresale en la parte superior, la imagen de la Virgen Milagrosa.
![Virgen Milagrosa](http://limaeslinda.files.wordpress.com/2014/04/virgen-milagrosa.jpg?w=500)
6. Las Nazarenas
Restaurada en numerosas ocasiones tras haber sido afectada por varios sismos, la Iglesia de las Nazarenas fue originalmente construida en la segunda mitad del siglo XVIII en los antiguos terrenos el barrio colonial de Pachacanilla (hoy Jirón Huancavelica).
Esta iglesia es de suma importancia pues guarda la imagen del Señor de los Milagros, que todos los años es llevada a la calle en procesión, en una de las manifestaciones religiosas más grandes del mundo.
![Las Nazarenas](http://limaeslinda.files.wordpress.com/2014/04/las-nazarenas.jpg?w=500)
7. Virgen del Pilar
Ubicada en San Isidro, fue construida en 1937 después de que los dueños de la Casa Hacienda de San Isidro, acogieran a la orden de los Misioneros Pasionistas y donaran terrenos para la edificación de la Casa Comunal y el Templo.
Fue la primera parroquia del distrito de San Isidro y posee en su interior un impresionante retablo colonial del siglo XVIII de estilo barroco hecho en madera tallada y recubierto en pan de oro. Su arquitectura es de estilo neocolonial y en su fachada se puede apreciar la imagen de San Isidro Labrador, patrono de los hacendados.
![Virgen del Pilar](http://limaeslinda.files.wordpress.com/2014/04/virgen-del-pilar.jpg?w=500)
0 comentarios: