Una solucion tecnologica


Jorge Yanulaque
Jorge Yanulaque 21 de diciembre de 2013 16:49

implemetacion en los1,838 distritos con internet satelital y de wi-fi en el principal parque de cada distrito que por cierto debe de estar cerca a las comisarias, municipios, postas medicas,colegios entre otros para que todos se beneficien con una amplia cobertura y velocidad necesarios para el conocimiento , comunicacion y seguridad entre la poblacion
implementacion en todas las universidades, institutos y colegios de todo el peru con el mismo sistema internet satelital con wi-fi con amplia cobertura utilizandolas como herramientas para la superacion del conocimiento y comunicacion como
aprovechando los convenios entre el gobierno,telefonica ,y las otras compañias de comunicaciones y telecomunicaciones existentes en el pais,donde segun los convenios firmados se dice que se dara acceso gratuito al internet satelital a las entidades del estado ,colegios,centros de salud y distritos pobres y comisarias la verdad no tengo informacionde un distrito rico, ni colegio ni universidad rica donde tengan ese servicio gratis por lo menos en todos sus parques publicos ni se si tengan equipamientos completos para todos desde el primer nivel, lo que si se con seguridad es que hay un distrito que se llama villa rica en cerro de pasco bueno aparte del convenio esta la deuda que tienen esas compañias con el estado dinero que puede ser usado para la compra de las antenas y los equipos necesarios para tal fin creo que sobraria dinero de la deuda como para dotar a todas las escuelas institutos y universidades del peru para todos los estudiantes, claro que la tendrian bajo su responsabilidad,cuidandolas y manteniendolas hasta que terminen de estudiar luego la entregarian para el posterior estudiante
transformacion de cada distrito wi-fi en un potencial atractivo centro turistico ,local,internacional,ecologico,seguro y autosotenible por los propios municipios y su poblacion ,para el mantenimiento y crecimiento de sus redes y compra de equipos para su distrito necesarios para su progreso y superacion
realizacion de convenios con todas las universidades e institutos para hacer un estudio de necesidades propias en cada distrito asi como la creacion de planes e ideas para la solucion con la participacion activa de los estudiantes del ultimo semestre ,participacion igual de la poblacion de el distrito con la obligacion moral de cooperacion dependiendo del distrito y la zona donde este tales como necesidades de educacion,vivienda,salud,electrificacion,comunicacion,agua,desague,reutilizacion y tratamiento del agua,medios de irrigacion para los campos cultivables,estudio de las tierras, para saber que producto poder sembrar aparte del que se siembra normalmente donde faltara el agua,estudios de vialidad,y de creacion de puentes donde se necesitara,turismo,salud, el arte culinario la presentacion e higiene de los platos tipicos al publico,las tradiciones culturales,la incentivacion del deporte,educacion y cultura entre otras cosas, para la realizacion de esta parte es necesario el pensamiento positivo tratando de verlo como un turismo vivencial de intercambio de experiencias y conocimientos de ambas partes si van de por ejemplo de lima a el distrito mas alejado del peru y viciversa si viniera hacia lima los estudiantes de las universidades e institutos lejanos para la realizacion de este plan dependiendo de los recursos de los estudiantes estarian los municipios,escuelas,o posadas,y la misma poblacion quienes podrian facilitarles el alojamiento y comida a cambio de lo todo lo que puedan dar dichos estudiantes para mejorar ese distrito ellos serian los ojos del estado que muchas veces no ha podido llegar an todos los distritos en vivo y directo para ver la realidad y aplicar los correctivos necesarios
realizacion de mas convenios a travez de los ministerios ,universidades,instituciones y organizaciones, como oea,inabec y paises para el otorgamiento de mas becas estudiantiles fuera y dentro del pais en especial para los que realizaron los mejores proyectos y para los que pasen y cumplan con los requisitos para tal fin bueno esto es una parte de mi proyecto participativo para todos ya que tampoco podemos esperar que cualquier gobierno nos de de todo a la puerta de la casa a menos que a alguien le haya pasado algo grave
en el peru dentro y fuera del peru siempre nos ha representado oficialmente el estado pero hay muchos peruanos que lo han hecho solos dentro de nuestra patria y fuera de ella ya siendo cientificos ,profesionales en distintas especialidades, empresarios y personas con estudios y sin estudios que estan trabajando en nuestro pais y fuera de el pero saben que todos tenemos algo que nos indentifica el haber nacido en estas 4 queridas letras peru y que pasemos todos nosotros estas navidades y año nuevo como la mejor de todas los que estan dentreo y fuera del pais donde esten sepan que mientras tengamos vida hay la esperanza de tener un futuro mejor estas ideas son para debatirlas estudiarlas y darles fuerza con otras mejores ideas acordes con nuestra realidad estare en contacto siempre ahora es que falta para las elecciones me estoy preparando y si no llego ni a la presidencia ni al congreso ,por lo menos aporte alguna idea y comparti con todos uds



About the author

ACTO
Asociacion cultural sin fines de lucro comprometido con el Peru y sus valores mas sublimes.

0 comentarios:

Copyright © 2013 ASOCIACION CULTURAL TOTORA and Blogger Themes.