Quinto Encuentro Internacional de Quenistas

Sacado de Sientemag

 

El Encuentro Internacional de Quenistas reúne a destacados ejecutantes de la quena de todo el Mundo que cuentan con amplia trayectoria artística y también promueve a los nuevos quenistas.

quenaSe podrá apreciar la versatilidad de este instrumento que es patrimonio cultural, en diversas formas musicales y estilos tales como la música tradicional, popular, clásica, barroca, jazz, rock,fusión y otras corrientes contemporáneas.

Este encuentro tiene como objetvos:

  • Fomentar el derecho y acceso a la cultura.
  • Integrar a los pueblos.
  • Construir espacios de diálogo intercultural.
  • Impulsar el disfrute artístico.
  • Difundir la versatilidad musical de la quena.

El encuentro se realizará del 28 de noviembre al 2 de diciembre en tres sedes limeñas: el Ministerio de Cultura, la Institución Educativa San Columbano y el Centro Cultural España. El dia de la inauguración se toacará la obra musical "El Cóndor Pasa" conmemorando los 100 años desde su creación y estreno en 1913.

A continuación te dejamos la programación:
 


Jueves 28 de noviembre

Ministerio de Cultura – Salsa de Cine Armando Robles Godoy
10.00 a.m.

Gran Toque de Quena
Conferencia de Prensa

Se interpretará la obra musical "El Cóndor Pasa" conmemorando los 100 años desde su creación y estreno en 1913. Esta maravillosa obra musical fue realizada por el compositor huanuqueño Daniel Alomía Robles.


Institución Educativa San Columbano
5:00 p.m.

Concierto Didáctico: Pacha Wakay Munan

  • Dimitri Manga (Per.)
  • Fernando Barragán (Arg.)

Boleteria : S/. 5.00


Viernes 29 de noviembre

Institución Educativa San Columbano
11:00  am – 12:00 m

Concierto didáctico

  • William Silva (Col)
  • Juan Aitor (Bol)
  • Milton Blanco (Arg)

Centro Cultural España
5:00 p.m.

Conferencia Nº1: "Atributos de la quena desde la localía argentina"

  •     Fernando Barragán (Arg.)


5:30 p.m.
Conferencia Nº2: "100 AÑOS DEL CÓNDOR PASA"

  •     Mario Cerrón y Luis Salazar

6:30  a 8:30 p.m. Música

  • Danilo E. Jara. (Per.)
  • Orfeón Perú Folklórico (Per.)
  • Fernando Barragán (Arg.)
  • Giomar Camino (Per.)

8:30  a 10:00 p.m Música

  • Ricardo Silva (Per.)
  • Doré Muñoz (Col.)
  • Omar Salgado (Per.)
  • Abner De La Sota (Per.)

Sábado 30 de noviembre

5:00 pm.
CLASE MAESTRA con Oscar Javier Molina (Col)

6:30  a 8:30 pm

  • Cuarteto Quenas del Perú (Per.)
  • Los Cholos (Per.)
  • Andrés Vargas (Per.)
  • Juan Aitor (Bol.)

8:30  a 10:00 pm

  • Alwirtu Maki (Per)
  • Milton Blanco (Arg)
  • Andrés Córdova (Per)
  • Oscar Molina (Col.)

Domingo 01 de diciembre

Centro Cultural España

5:00 pm.
Conferencia:  Aerófonos Andinos (Arg)


5:30 pm.
Conversatorio: Edgar Espinoza (Per) "La Quena en el Perú".

6:30  a 8:30 pm

  • Sergio Checho Cuadros (Per.)
  • Néstor Echevarría (Per.)
  • Patricio Cujano (Ecu.)
  • Edgar Espinoza (Per.)


8:30  a 10:00 pm

  • William Silva (Col.)
  • Rubén Concha (Per.)
  • Sigi Velásquez (Per.)

02 de diciembre

Ministerio de Cultura

CONCIERTO DE CLAUSURA
7:00 p.m.
Auditorio Los Incas

  • AGRUPACIÓN PACHACAMAC
  • ENSAMBLE DE INSTRUMENTOS TRADICIONALES DEL PERÚ.

 

About the author

ACTO
Asociacion cultural sin fines de lucro comprometido con el Peru y sus valores mas sublimes.

0 comentarios:

Copyright © 2013 ASOCIACION CULTURAL TOTORA and Blogger Themes.