#GlobantConverge
|
|
Martes de Patrimonio
Proyecto: Cultura en el Centro Histórico by Arte Express
Ciclo de charlas:
BARRIOS ALTOS: PROBLEMA Y POSIBILIDAD.
Todos los martes de enero (Martes 08, 15, 22 y 29), 7pm.
Entrada libre
Los Barrios Altos, tal como lo conocemos hoy, empezó a gestarse y poblarse a mediados del siglo 19. Solo por poner un ejemplo, la Quinta Heeren se construyó en 1880. Lugar de la ciudad de Lima con un enorme valor patrimonial, lleno de edificaciones emblemáticas, en los últimos años los Barrios Altos han sufrido un deterioro que parece irreversible: demoliciones, derrumbes, incendios, la vida ciudadana degradada, etc., un panorama desolador se ha impuesto sobre esta histórica parte de la ciudad.
Arte Express, empresa consagrada a la recuperación y revaloración del centro histórico de Lima ha programado, a través de su proyecto "Cultura en el Centro Histórico by Arte Express", un ciclo de cuatro charlas de entrada libre, los sendos martes de enero, en las que contaremos con personalidades vinculadas y comprometidas con la revaloración de los Barrios Altos, y cuya programación es la siguiente:
Martes 08 enero, 7pm.
Barrios Altos, derechos ciudadanos, charla de Anahí Vásquez de Velasco (patrimonialista) y Elsa Collado (dirigente vecinal).
Martes 15 enero, 7pm.
Barrios Altos, evolución urbana, charla de Oscar Yarlequé (dirigente vecinal) y Eduardo Arroyo (sociólogo).
Martes 22 enero, 7pm.
Barrios Altos, propuestas desde la arquitectura, charla de Aaron Urdanigue (arquitecto) y José Carlos Hayakawa (arquitecto).
Martes 29 enero, 7pm.
Barrios Altos, desde el arte, charla de Alexandra Juárez (fotógrafa).
Urban Hall se ubica en la esquina de los jirones Carabaya y Miro Quesada, Centro Histórico de Lima.
La entrada es libre
BNP realiza taller "Cómo organizar tu biblioteca"
Martes 23 de agosto, a las 7:30p.m. Ingreso libre
Como parte de las actividades por su 196° aniversario la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), realizará este martes 23 de agosto, a las 7:30p.m., el taller "Cómo organizar tu biblioteca" a cargo de la Lic. Ruth Alejos Aranda. El objetivo de este curso es dar a conocer el concepto de la biblioteca, los elementos técnicos que faciliten su funcionamiento, su organización y su gestión. El taller se desarrollará en la Sala de Usos Múltiples de la BNP (Av. La Poesía 160-San Borja) y está dirigido al público en general. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse al correo prensaimagen@bnp.gob.pe . Ingreso libre. Ruth Alejos Aranda, es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Enrique Guzmán y Valle, y en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha realizado estudios en Gestión de la Educación y un Post Grado en Didáctica Universitaria en la Universidad de Lima y Diploma de Enseñanza Universitaria en la Universidad Alas Peruanas. Miembro del Colegio de Bibliotecólogos del Perú, Colegio de Profesores del Perú, Mesa de Letras del Consejo Nacional de Educación y Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ). Como especialista en bibliotecología ha sido invitada a participar como ponente en importantes eventos internacionales en la Universidad Autónoma de México (CUIB) y en la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, ha participado en un intercambio cultural entre bibliotecas de Alemania y Francia.
San Borja, 21 de Agosto de 2017
Oficina de Imagen Institucional y Extensión Cultural
Biblioteca Nacional del Perú
NP N° 190-2017 - OIIEC-BNP
Oficina de Atención al Asociado
Asociación Peruano Japonesa
Centro Cultural Peruano Japonés.
Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María.
Teléfonos 518-7450, 518-7500, E-mail: comunicaciones@apj.org.pe, www.apj.org.pe