Muere Stefan Kaspar, creador del Grupo Chaski
Si hay alguien que ha entregado su vida entera al desarrollo de la cultura y del cine en Perú es Stefan Kaspar, suizo que hace más de 30 años pisó suelo peruano para trabajar por la diversidad de culturas y su respeto desde el cine, tomándolo como herramienta y como arma de transformación social.
Stefan fue, es y será un militante cultural de alma, corazón y vida, y hoy, en plena batalla, mientras se encontraba participando en el festival de cine comunitario "Ojo al sancocho" en Bogotá, su corazón dejó de bombear más y se nos fue. Desde allá, lo último que dijo fue: "En el encuentro de saberes de Ficvac Ojoalsancocho avanzamos en la gestión y construcción de alternativas a los medios de comunicación que describe Malcom X: Cuidate de los medios de comunicación porque vas a terminar odiando al oprimido y amando al opresor". La noticia nos ha sorprendido al despertarnos y (no podemos dejar de decirlo) nos duele en el alma porque quien nos deja es un infatigable maestro, creador de piezas claves de la realidad peruana como las películas "Gregorio" y "Juliana". En su larga trayectoria como cineasta, comunicador, cofundador e integrante del colectivo Grupo Chaski construyó la Red de microcines, espacios físicos que se encuentran en diversas ciudades del Perú. "Usamos nuevas tecnologías para acercar el cine a la gente que vive en pueblos y barrios; no el cine comercial sino el cine con valor nutritivo, el cine que fortalece identidad y genera conciencia crítica. Creamos una red de microcines para desarrollar cultura audiovisual desde la comunidad", decía. Como buen defensor de la diversidad, del audiovisual y de la vida misma, Stefan se encargó de compartir su conocimiento con cientos de jóvenes a lo largo del Perú quienes hoy usan el cine como un transformador social. Desde esta vitrina, queremos dejarlos con una frase que resume los 65 años de vida de Stefan Kaspar: "Es necesario que el cine y lo audiovisual, para desarrollarse, encuentre formas y métodos para conectarse a la diversidad". Hasta siempre, compañero. |
0 comentarios: